
Planificar las acciones basadas en la evaluación de riesgos para gestionar los riesgos y las oportunidades en la prevención de efectos no deseados, incluidas las lesiones o la mala salud relacionadas con el trabajo
Medidas de prevención y Handle: aquí debemos definir la jerarquía en la aplicación de tales medidas que garanticen el control de los riesgos laborales.
El método probado para reducir el riesgo, mantener una cultura de seguridad y mejorar la productividad. Sistemas de gestión integrados
Definir procedimientos para evaluar que en las adquisiciones y contrataciones realizadas también se aseguran las condiciones de SST.
La capacitación y formación son esenciales para que los trabajadores puedan desempeñar sus tareas de manera segura y saludable. El SG-SST debe incluir:
Estos elementos permiten que el sistema funcione de manera eficiente, promoviendo una cultura de prevención y mejorando continuamente la seguridad y salud en el lugar de trabajo. A continuación, se describen los principales elementos clave para una gestión exitosa sistema de gestión seguridad en el trabajo del SG-SST:
La norma promueve la participación de los trabajadores a la hora de identificar los peligros, eliminar o reducir los riesgos mediante la aplicación de controles integrados en otros procesos empresariales.
Métodos de contratación definidos, teniendo en cuenta a los trabajadores temporales o cedidos por empresas de trabajo temporal
Para ello se definen metas claras dentro de cada gestion de la seguridad área de trabajo, lo cual garantiza tomar la dirección adecuada que resulte eficaz.
Es responsabilidad de cada empleador garantizar la ejecución y la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con las características particulares de su organización.
En varios momentos será necesario "planificar" de nuevo; esto incluye la planificación sistema de gestión de seguridad de la información periódica para lograr los objetivos que se establecen y sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ejemplo revisan, y también en caso de sistema de gestión de seguridad industrial un "cambio" que podría surgir de un evento planificado o no planificado.
Se necesitarán recursos para cumplir los requisitos identificados durante las fases de planificación del sistema para mantener la mejora continua.
Establecer y comunicar una política clara de seguridad y salud en el trabajo que refleje el compromiso con la prevención de riesgos laborales.
Las auditorías internas se realizan en un momento dado para determinar si las políticas y prácticas son eficaces y alcanzan el objetivo previsto. La auditoría interna es una oportunidad para comprometerse con los trabajadores y captar un reflejo fiel de los procesos.